Para iniciar la receta del gazpacho de sandía y tomate, nos centraremos en el ingrediente especial: la sandía. Se pela por completo y se eliminan las semillas.
Después de preparar la sandía, se sigue el mismo proceso con el tomate. Se trocea lo más que se pueda y, si se desea, se puede quitar la piel o confiar en la potencia de la batidora.
Los pimientos también requieren cuidado. Se quita el tallo, las semillas del interior y se cortan en trozos pequeños, ya que son los ingredientes más duros.
Se corta la cebolla y el diente de ajo.
¡Hora de batir! Se añade a la batidora el tomate y el pimiento verde. Mientras se tritura, se incorpora la cebolla, el ajo, sal, aceite y vinagre. Se continúa batiendo hasta alcanzar la textura deseada.
Ajustar la sal, aceite y vinagre es esencial para conseguir el gazpacho perfecto.
Una vez que los ingredientes están triturados, obtendrás un gazpacho clásico listo para servir. Aún hay pasos por seguir en la receta.
Opcionalmente, puedes colar el gazpacho para eliminar grumos y obtener una consistencia líquida. No olvides agregar la sandía.
En el recipiente del gazpacho, se añaden los trozos de sandía y se trituran nuevamente con la batidora.
La sandía se tritura fácilmente y aporta un sabor único al gazpacho, ofreciéndole un toque original.
Deja reposar el gazpacho de sandía y tomate en el refrigerador durante al menos 1 hora para servirlo bien frío.
Para la presentación, puedes acompañar el gazpacho con picatostes de cáscara de sandía encurtida (opcional)